Heras Abogados Bilbao, es un
despacho familiar, fundado en 1.968 por D. Pedro Heras Sevillano, letrado,
profesor y padre de siete hijos. Quien redacta este blog, tuvo el honor de
trabajar con D. Pedro desde 1983, confeccionábamos nuestros escritos al Juzgado,
gracias a una Olivetti, varios folios y con el uso de papel carbón para obtener
copia de los mismos. La tecla del actual “retroceso” para corregir un texto,
era la palabra “digo” anteponiéndola a la frase corregida, después lo moderno
eran las maquinas eléctricas, también novedoso fue el telefax ¿Cómo era posible
introducir un escrito por una máquina y que el destinatario lo recibiera?, con
el paso de los años llego la computadora digital, Internet y el correo
electrónico, se podía escribir un e-mail y además insertar algún emoji; y que
gran avance fueron los dispositivos móviles. Poco a poco fuimos descubriendo
los milagros de la revolución digital, de tal impacto cultural, económico y
social como lo fue en su día el de la imprenta.
Aunque todo esto queda como anécdota para contar a los nietos,
“praeterito est praeterita”.
Ahora debemos dominar
términos como E- Influencer, Engagement, Feedback, tweet, Followers,
Followings, #FF, Geolocalización, leads, Hangout, Hashtag, Infoxicación,
Timeline, Trending Topic, Trol, Viral, WoM, Branding, Segmentar, Seo, de lo
contrario no existimos en la era digital.
No quedaba más remedio que
subirse al carro del avance, así que me puse manos a la obra y en 2013 publiqué
mi primer post, recuerdo que no fue tan difícil como me lo parece ahora,
resultaba divertido y emocionante acceder a nuestra web y ver publicada la
noticia del día. Tan sólo se trataba de buscar en las bases jurídicas y prensa,
hacer un simple corta y pega, asociarlo con alguna foto apropiada, y e voilà.
Cada año transcurrido desde
la primera publicación, la cosa se iba complicando, ¿cómo ser original, que
noticia o artículo seleccionar, qué fotografía incluir? finalmente y desde hace
unos años, decidí por intuición que aquellos que cliquearan en nuestro blog, se
encontrarían con algo diferente, no sólo la noticia conocida, o la sentencia
del día, sino también alguna definición jurídica o económica, acompañada con
una ilustración no de fotografía, sino de dibujo o viñeta. Observo las
estadísticas del Blogger y aprecio que a día de hoy, más de 120.000 páginas han
sido vistas, entonces me planteo que hay algo que va por buen camino.
Y cuando crees que todo está
hecho, llegan las RRSS, y oyes, “No eres nadie si no estás en las
redes sociales”, así que nos metemos en el fango digital y de repente y no sin
antes indagar, estudiar y vigilar a nuestros competidores, ya estamos en
Twitter, Periscope, LinkedIn, Google+, actualizando nuestra Web, buscando las
claves para que una estrategia SEO funcione desde el principio.
Pero antes, hace falta
conocer cuáles son los objetivos de la web, sus keywords y su posible
audiencia. Estoy en la fase del huevo, observo otros blogs, perfiles, una
crisis y como la resuelven, leo y releo curando contenidos, huyo del contenido
basura y de la infoxicación, quiero ser original y atraer lectores, estudio
cómo lograr hacer llegar los mensajes con mejor eficacia a un público cada vez
mayor, más crítico, exigente o simplemente saturado e insensible.
Todo este mundo digital nos
desborda, debemos tener una estrategia, hay que publicar nuestro blog en las
otras redes sociales y crear hipervínculos y repetirlos en diferentes horas del
día. Hay que buscar un titular lo más atractivo posible y escribir el texto
desechando la paja y yendo directamente al grano, el lector busca el grano,
tiene poca paciencia. Tan sólo se paran ocho segundos en una publicación y
según dicen los expertos no se lee lo mismo en papel que en pantalla, parece
ser que el 79% de lectores escanea el texto, por ello debe de tener cierto
gancho.
Hay que interactuar con el
resto de usuarios, ser educados como en la vida real y quizás un poco más,
respetando las opiniones divergentes y difundir nuestra verdadera identidad,
sin engaños, nuestro propósito final es empatizar.
Escribir fácil no es nada
fácil, hay que ser igual ante millones de personas que ante dos o tres. En
internet, se escribe con bolígrafo y no con lápiz, por lo tanto nuestro post,
debe gozar de un contenido, original, fresco y disruptivo, que persuada al lector
en tan sólo ocho segundos, con contenido curados, bien documentados,
equilibrados y efectivos. Debemos crear un estado de confort RRSS. ¿Cuál será
nuestro engagement? El mismo que buscamos con un cartel de neón, que conozcan
nuestro nombre y que nos coloquen donde queremos estar. Las redes son las
vitrinas de nuestro proyecto, la web es estática y las redes sociales son vivas
y esa es nuestra ventana para ofrecer de forma dinámica nuestros objetivos.
¡Hello World!
Isabel Asolo Líbano (Community Manager)
HERAS ABOGADOS BILBAO S.L.P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario