La compraventa de vivienda creció
un 7,3 por ciento interanual en el mes de noviembre, pero su precio medio por
metro cuadrado descendió un 1 por ciento, al situarse en 1.219 euros, según los
datos facilitados ayer por el Consejo General del Notariado.
En esta misma línea, los préstamos
hipotecarios para la adquisición de vivienda ascendieron un 16,7 por ciento
interanual, hasta las 15.106 nuevas operaciones.
Estas cifras que podrían dar a
entender una recuperación ya estable, sin embargo muestra en sus datos mercantiles
que todavía es lenta y progresiva. , ya que el número de extinciones
societarias, que había descendido un 6,5 por ciento en 2014 sobre el año
precedente, vuelve a los número crecientes con un incremento del 4,2 por ciento
en 2015, según los datos de la Estadística Mercantil del Colegio de
Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
Así, el número de constituciones
de nuevas sociedades se situó en 2015 en 94.981, lo que supone un aumento del
0,40 por ciento sobre el año precedente, muy lejos del aumento del 7 por ciento
de 2013 y mucho más lejos de las 105.287 creadas en el ejercicio 2008, en los
albores de la crisis económica.
Baleares (7,78 por ciento) y
Cataluña (6,93 por ciento) fueron las comunidades que experimentaron un mayor
incremento en la creación de sociedades nuevas en 2015 con respecto al año
precedente. Sin embargo, en cifras absolutas, Madrid (20.061), Cataluña (18.859
y Andalucía (15.930) fueron las que lideraron estos procedimientos.
En 2015 se presentaron 1,1
millones de depósitos de cuentas, lo que supuso un 0,44 por ciento menos que en
2014, y de ellos el 83,42 por ciento los hicieron para el ejercicio económico
correspondiente, siendo el resto de ejercicios previos.
En el cuarto trimestre se
realizaron 7.808 ampliaciones de capital, con un ligero aumento del 1,46 por
ciento sobre el mismo período del año anterior, confirmando la evolución hacia
tasas positivas de trimestres anteriores. En términos de importe de capital
aumentado, durante el cuarto trimestre se desembolsaron 9.275 millones de
euros, aumentando el 16,01 por ciento sobre el mismo período de 2014.
Menos ampliación de capital
En 2015, las ampliaciones
disminuyeron un 1,30 por ciento sobre 2014, con un total de 32.703 operaciones,
mientras que el capital aumentado alcanzó los 34.335 millones disminuyendo el
19,76 por ciento sobre el año anterior.
Las ampliaciones disminuyeron un
1,30 por ciento sobre 2014, con un total de 32.703 operaciones, mientras que el
capital aumentado alcanzó los 34.335 millones disminuyendo el 19,76 por ciento
sobre 2014.
Y finalmente, el panorama se
completa con las empresas que se vieron inmersas en concurso de acreedores
entre octubre y diciembre, fueron 1.173, un 22,78 por ciento menos que en el
cuarto trimestre de 2014, manteniendo una tendencia de fuerte descenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario