El Momento o Momentum es un indicador técnico que mide la aceleración y desaceleración en los cambios de los precios entre dos instantes en el tiempo, es decir, la diferencia entre el cierre de hoy y el cierre de hace “n” sesiones (generalmente 10 o 12 sesiones). Si los precios varían en la misma cantidad todos los días el Momento es cero, pero si los precios suben o bajan cada día más, entonces el Momento se acelera, al alza o a la baja, respectivamente. El Momento se representa en un gráfico y se mueve en torno a una línea central de valor “cien”. De esta forma, el Momento nos informa de lo siguiente:
Como consecuencia de lo anterior, las señales de compra o de venta se generan de la siguiente manera:
Mientras que el Momento se mueva por encima de la línea de 100 se puede, en principio, estar “comprado”, hasta que el indicador muestre sobrecompra o cuando cruce a la baja la línea de 100. Y viceversa, mientras el Momento se mueva por debajo de la línea de 100, en principio, se debe estar “vendido”, hasta que el indicador muestre sobreventa o cuando cruce al alza la línea de 100.
Estas señales sólo deben tomarse en consideración a corto-medio plazo o cuando los precios están en tendencia en un gráfico diario, puesto que a medio-largo plazo proporcionará numerosas señales de compra y de venta. Por tanto, si estamos interesados en las señales que se produzcan a medio-largo plazo debe utilizarse un Momentum mayor o más lento, o bien utilizar el “standard” (12 sesiones) en gráficos semanales. Por otro lado, se debe advertir que el Momento proporciona numerosas señales en tendencias laterales, por lo que su utilización es menos efectiva.
Como consecuencia de las numerosas señales que proporciona, en ocasiones, este indicador, resulta ser una buena forma de operar con él atendiendo al estudio de las señales de compra y de venta que se generan en los valores extremos del indicador. En este sentido, también hay que indicar, que este indicador no tiene limites establecidos, por lo que se entenderá como valor extremo en la parte superior o inferior de la línea central, cuando supere, respectivamente, los niveles máximos o mínimos alcanzados anteriormente por el Momentum, con una visión amplia de la historia gráfica. También es obligado tener en consideración que resulta recomendable realizar, en todo momento, un análisis más completo observando los gráficos de precios y otros indicadores técnicos.
Con respecto a las señales que se producen en los valores extremos del Momentum cabe decir lo siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario